Te presentamos una forma divertida de comer pasta. Fácil de preparar y perfecta para un primer plato o una cena sencilla, pero sorprendente.
Ingredientes:
- Espirales, lacitos o cualquier pasta de colores.
- Calabacín
- Tomatitos cherry
- Nata* líquida para cocinar
- Aceite de oliva, pimienta blanca y sal
En una cacerola ponemos el agua y lo llevamos a ebullición, cuando comience a hervir le añadimos una cucharada de sal, y la pasta , y la dejamos cocer hasta que esté “al dente”.
Una vez cocida la sacamos, escurrimos el agua y reservamos.
Mientras se cuece la pasta, pelamos el calabacín y lo partimos en dados. Ponemos al fuego una sartén con un chorrito de aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos el calabacín, una pizca de sal y dejamos que se vaya pochando a fuego lento. Cuando vemos que comienza a estar blandito le agregamos los tomatitos cherry lavados y partidos por la mitad y rehogamos hasta que empiecen a “arrugarse”. Entonces añadimos la nata, removemos para que se mezclen bien los sabores y dejamos a fuego suave un par de minutos para que la nata vaya espesando un poco. Probamos la salsa para rectificar de sal y echamos pimienta molida.
Para servir, ponemos la salsa de calabacín y nata sobre la pasta y espolvoreamos con queso rallado.
Propiedades nutricionales
· La pasta es uno de los pilares básicos de la dieta mediterránea. Plato saludable y nutritivo, su consumo está recomendado para todas las edades porque aporta hidratos de carbono, minerales como el magnesio y vitaminas que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso.
· El calabacín aporta folatos, vitamina C, vitamina B y beta carotenos. Además, por su alto contenido en agua, tiene efectos diuréticos y apenas engorda.
· Los tomates son una verdura con un alto contenido de agua, bajo en hidratos de carbono y calorías, y con ricos aportes de fibras, vitaminas y algunos minerales. Los tomates, al contener vitamina E, se encuentran dentro del grupo de los alimentos antioxidantes, razón por la cual siempre serán bienvenidos en tu dieta habitual.
· La nata destaca por su aporte de vitamina A, vitamina E y calcio, pero su consumo debe ser moderado debido al alto aporte calórico que presenta.
* Si no quieres renunciar al sabor delicado que da a esta receta, pero quieres rebajar el nivel calórico, puedes sustituir la nata de leche por nata/crema de soja ecológica. Tiene la mitad de calorías y da a este plato un sabor exquisito.